| 
					
						
							| 
					
						| Instituto de Traducciones de Tokio |  
						| 
							
								
									|  |  
									| 
										
										
											
												| 
												
												Dirigido por un hispanista bien 
												conocido en el campo de la 
												historia contemporánea de España 
												y que fue además asistente 
												oficial del Consejero Financiero 
												de la Embajada de España en 
												Tokio y de la oficina del Banco 
												de España, el Instituto de 
												Traducciones de Tokio está 
												dedicado principalmente a la 
												enseñanza de la traducción e 
												interpretación, tanto directa 
												como inversa, entre español y 
												japonés. Es de destacar la gran 
												importancia que tiene adquirir 
												unos conocimientos adecuados de 
												español a la hora de comunicarse 
												o traducir por escrito u 
												oralmente la lengua, pero 
												creemos que es también 
												indispensable para dominar un 
												idioma extranjero saber cómo 
												“navegar” entre dos idiomas, en 
												nuestro caso, el español y el 
												japonés. No obstante, ocurre con 
												frecuencia que la persona que ha 
												adquirido un nivel de español 
												bastante satisfactorio, después 
												de haber estudiado en un país 
												hispanohablante, no puede 
												establecer una comunicación 
												adecuada, tanto oral como 
												escrita, entre el español y el 
												japonés. Es de lamentar que se 
												produzca este fenómeno, a pesar 
												de haber adquirido un nivel 
												avanzado de español. Para que no 
												se produzca esta situación, 
												nosotros ofrecemos la 
												posibilidad de desarrollar una 
												interrelación adecuada entre las 
												dos lenguas, a fin de poder 
												contribuir a unas mejores 
												relaciones entre Japón y los 
												países hispanohablantes. De 
												hecho, en el Instituto estudian 
												muchas personas que trabajan en 
												distintas oficinas 
												representativas tanto del Estado 
												como del sector privado de los 
												países de habla hispana. El 
												Instituto dispone de métodos 
												propios de superior calidad, 
												únicos en el país, y su personal 
												docente está compuesto por 
												profesores muy competentes, con 
												larga experiencia en el campo de 
												la enseñanza, la traducción y la 
												interpretación, siendo la mayor 
												parte de ellos a su vez 
												profesores en distintas 
												instituciones universitarias del 
												área de Tokio.
 Talleres de Traducción:
 Con 14 niveles hasta el nivel 
												“Profesional” y una clase de 
												traducción de literatura 
												latinoamericana. En las clases 
												se traducen textos de español a 
												japonés y viceversa sobre 
												diversos temas, entre los que se 
												encuentran la economía, la 
												política, la sociedad, el medio 
												ambiente, ensayos, etc.
 
 Talleres de Interpretación:
 Las clases las imparten 
												intérpretes profesionales de 
												reconocido prestigio en Japón.
 
 Talleres de Guía 
												Turístico-Intérprete:
 En consonancia con la política 
												expuesta recientemente por el 
												Gobierno de Japón con miras al 
												futuro, ofrecemos una profunda y 
												eficaz preparación con el fin de 
												poder opositar al examen oficial 
												que se celebra anualmente.
 
 Cibercursos:
 También ofrecemos cursos de 
												traducción y de guía-intérprete 
												a través de Internet.
 
													
													
														
															| Profesorado: |  
															|  | 
																
																	
																		| Junji Ikari (Profesor en las Universidades de 
																		Kanda 
																		Gaigo y traductor profesional por libre)
 |  |  
															|  | 
																
																	
																		| Germán Míguez Vargas (Profesor en las Universidades de Aoyama Gakuin, Reitaku y Takushoku, y traductor profesional por libre)
 |  |  
															| 
																
																	
																		| 
																		
																		
																		Consejero honorario y profesor |  | 
																
																	
																		| Manuel Sánchez
																		(Ex Director del Pabellón español en la Expo. de Aichi) |  |  
															|  |  |  
															|  |  |  
															|  |  |  |  |  
									|  |  |  |  |